El miércoles 23 de octubre se presentará en la Sala de Conciertos Luis Ángel Arango el ensamble de música antigua Il Gardellino con obras de Johann Sebastian Bach.
Read MoreArs Antiqua
Artículos y entrevistas dedicados a la música antigua

EL VOCAL CONSORT DE BERLIN
El Vocalconsort Berlin con el apoyo del Goethe Institut presentará la gira “Ostertournee”. Los escenarios serán: el Festival de Música Religiosa de Popayán el 25 de marzo; la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango el martes 27; el Festival de Música Religiosa de Marinilla el miércoles 28 y el Encuentro de Música Antigua de Villa De Leyva el viernes 30. Markus Schuck explica los pormenores de la gira.
Read More
Ensamble Barroco de Bogotá
El Ensamble Barroco de Bogotá interpretarán entre el 15 y el 19 de agosto la integral de conciertos para clavecín de J.S. Bach en el Teatro Mayor.
Read More
ADRIÁN CHAMORRO
«Hoy en día es probablemente el momento en que mi relación con el violín y con la música es la más sana, la más fructífera y la más interesante porque el proceso de búsqueda, de descubrimiento y de toma de conciencia continúa. Eso me hace feliz porque me digo que tengo trabajo para toda la vida”.
Read More
Jean Rondeau
El clavecinista francés de 25 años llega a Colombia precedido por numerosos reconocimientos que lo muestran como una precoz figura del instrumento en el mundo. En 2012 ganó el primer premio del concurso de clavecín del Festival de Música Antigua de Brujas, el más prestigioso en su categoría; y en el 2015 fue exaltado como revelación entre los solistas instrumentales del año en el premio Victoires de la Musique Classique de Francia. Rondeau se presentará el 1º de marzo en la Sala de Conciertos de la BLAA en el marco del año Francia-Colombia
Read More
Shakespeare
La música ha sido parte fundamental de las artes escénicas desde siempre como se puede corroborar en el teatro griego o en los autos sacramentales del medioevo. Por supuesto, no es algo diferente en la era isabelina en Inglaterra, entre finales del siglo XVI y comienzos de XVII, donde el referente cultural es William Shakespeare. Gracias a él el teatro inglés llega a su máximo esplendor y abre el camino al teatro moderno.
Read More
El encuentro entre España y América
En este clima de asimilación fue en donde se dio el nacimiento de los dos grandes aportes de la cultura mestiza novohispana a la historia de la música. los “naturales” adquirieron el lenguaje polifónico occidental, incorporaron elementos melódicos o rítmicos de carácter autóctono.
Read More
Los maestros de la catedral
La edad de oro de la música en Santafé comienza a decaer algunas décadas antes del movimiento emancipador y muere definitivamente al consolidarse la Independencia.
Read More
Recuerdos de Handel
Beethoven señalo las obras de Handel… y apuntandolas con el dedo me dijo»Ahi yace la verdad».
Read More
Salieri y Mozart
«El mundo moderno no será castigado. Es el castigo mismo»
Nicolás Gómez Dávila