A escasos días de la primera visita a Bogotá de la Orquesta del Teatro Mariinsky, su director, el ruso Valery Gergiev, y el violinista húngaro Kristóf Baráti (quien interpretará el Concierto de Mendelssohn) hablaron con Tempo.
Read MoreActualidad

UNA COLOMBIANA EN LA ORQUESTA DE LOS ZARES
Desde 2015 la bogotana Ángela Contreras ha sido la asistente principal de la cuerda de contrabajos del la Orquesta del Teatro Mariinsky. Luego de obtener su grado en el Conservatorio de la Universidad Nacional (2010), Ángela cursó su maestría en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, ciudad en donde Valery Gergiev, luego de escucharla, le propuso unirse a la Orquesta del Mariinsky.
Read More
XIII Serie Internacional de Grandes Pianistas del Teatro Colsubsidio
La Serie Internacional de Grandes Pianistas del Teatro Colsubsidio llega a su décima tercera edición. Durante muchos años, la Serie fue la única franja dedicada exclusivamente al piano en Bogotá. La combinación del repertorio más tradicional, junto a arreglos y transcripciones de altísimo virtuosismo, interpretados por pianistas de buen nivel, hicieron de este espacio algo […]
Read More
COLECTIVO LAS MONJAS: Tres sintetizadores
Este miércoles 4 de marzo de 2020, vuelve al ruedo el colectivo Las monjas. Conformado por David Feferbaum, Ricardo Arias y Daniel Leguizamón, Las monjas reúne tres generaciones de exploración sonora en Colombia, alrededor de un eje común: la improvisación con medios electrónicos.
Read More
“No esperen de mí un Don Giovanni de peluca blanca”, Marcelo Lombardero
Después de la puesta en escena de Auge y caída de la ciudad de Mahagonny, el argentino Marcelo Lombardero regresa con una nueva propuesta: esta vez el turno es para el Don Juan más famoso del mundo lírico. Martes 25, jueves 27 y sábado 29 de febrero en el Teatro Mayor
Read More
Q-ARTE, a 10 años
Siendo fieles a su impronta, el Cuarteto Q-Arte abre su agenda del 2020 con un concierto junto al Cuarteto Latinoamericano en el Teatro Mayor, en donde se interpretarán seis octetos escritos por compositores latinoamericanos. La totalidad del repertorio de este recital, el cual incluye cinco estrenos mundiales dedicados a ambas agrupaciones, quedará registrado en una producción discográfica que realizará la UNAL y se grabará en la Sala de Conciertos del Banco de la República.
Read More
LA MAGIA DE CONSTRUIR UN INSTRUMENTO,cursos de lutería en Bogotá,
La Fundación Salvi anuncia el inicio del programa de lutería 2020, que se llevará a cabo desde marzo hasta junio en Bogotá, dirigido a personas interesadas en adquirir conocimiento y diferentes destrezas en este arte.
Read More
EL CUARTETO CASALS
Un recorrido por Colombia para tocar dos veces el ciclo beethoveniano: la primera, durante seis conciertos en la sala Luis Ángel Arango de Bogotá, los días 12, 14, 16, 21, 22 y 23 de febrero. Y la segunda, con otros seis conciertos distribuidos en igual número de ciudades, los días 10, 11, 13, 17, 18 y 19 de febrero, a realizarse, respectivamente, en Neiva, Florencia, Leticia, Montería, Sincelejo y Cartagena.
Read More
La Fantasía de Maruja Hinestrosa
“Mi mayor sueño y ambición es escuchar la interpretación de mi Concierto en si menor para piano y orquesta en los patios de la Gobernación o de la Alcaldía”
Read More
LUCCHESINI Y LA OBRA PIANÍSTICA DE SCHUBERT, de lo bello a lo sublime
Desde finales del siglo XVIII, la filosofía, la crítica y los artistas comenzaron a hablar de la categoría estética de lo sublime: una sensación de asombro que perpleja la conciencia y la devasta con lo infinito.
Read More